Motobombas botando plata a granel en santa marta durante treinta (30) años

Ciudadano del mañana hoy – fundesolidario

Hagamos cuentas, tiremos números. propósito de esta publicación, es que los internautas que la hallen, sea en la ciudad de santa marta o en otras poblaciones de la costa caribe colombiana, lugares donde utilizan motobombas para succionar agua de la tubería principal y abastecer del preciado líquido a sus viviendas y negocios, en vista que sus acueductos no suministran agua en la suficiente cantidad para atender sus necesidades.

hagan cuentas de los gastos incurridos por consumo de kw-h (energía eléctrica) durante un largo tiempo (varias décadas) utilizando las motobombas. siguiendo esa línea,  en la anterior publicación,  comentábamos sobre el ciudadano samario, un anciano que desde muy niño ha venido escuchando el sonido característica de una motobomba “chupando” agua  y que hoy, sus descendientes, hijos y nietos la siguen escuchando día tras día, mes tras mes y año tras año, convirtiéndose este equipo en un aparato imprescindible en su vivienda y en todas las viviendas unifamiliares, conjuntos de apartamentos, en las empresas, en los hoteles y restaurantes, etcétera y etcétera, succionando agua y consumiendo kw-h de manera exorbitante generando gastos monetarios exorbitantes al conjunto de la sociedad ( samaria y de tantas poblaciones de la costa caribe colombiana). en ese orden de ideas, nos escribió un usuario ubicado en el barrio samario, tradicional, el barrio “bastidas”, informándonos que el costo del kw-h es de $ 943 pesos (vivienda estrato 3). le pedimos que hiciera cálculos en este primer semestre del 2025, cuantas horas aproximadamente ha encendido la motobomba para extraer agua de la tubería principal, llenar su alberca semienterrada y luego subir el agua a un tanque elevado de 500 litros ( a una altura de 3 metros) , utilizando una motobomba de ¼ hp; este usuario es un profesional de administración pública y el tema le interesó, en el sentido de hacer cálculos matemáticos y proyectar cuanto ha gastado en dinero utilizando la motobomba de ¼ hp durante este semestre que transcurre y proyectar los gastos monetarios causados durante treinta (30) años que ha venido utilizando motobombas para abastecimiento de agua.

 también, nos han escrito, una usuaria, madre cabeza de hogar, que actúa en la economía informal  del “rebusque” diariamente, vendiendo productos de belleza por catálogo, aseando apartamentos y vendiendo fritos en su casa, quien vive en la parte alta del barrio “ nacho vives” de la ciudad de santa marta, donde el agua se capta en un punto bajo del barrio y se bombea a los sitios altos para llenar albercas semienterradas y luego seguidamente subir el agua a un tanque elevado de 500 litros de capacidad. sumatoria de gastos que afectan la economía doméstica de esta familia cuyos ingresos económicos son magros; vale anotar que pagan energía comunitaria (modalidad que establece una tarifa básica para todas las viviendas del sector y que creemos  con casi total certeza que la diferencia de este costo energético se incluirá en la fórmula que la comisión de regulación del sector eléctrico establece y que también opera para sectores de la ciudad donde son totalmente subsidiados por concepto de energía eléctrica.

reflexionamos, que el consumo de kw-h que se produce en todo el conjunto de la ciudadanía samaria (y en otras poblaciones de la costa caribe colombiana) de una u otra manera serán cubiertos, ya que las empresas generadoras y transmisoras de energía de una u otra manera recuperarán  la inversión con su correspondiente utilidad por la prestación del servicio.

para que hagan cálculos matemáticos nuestros amables contertulios virtuales, o sea ustedes, les suministraremos este dato para que se aproximen a la realidad en el impacto de la economía familiar y empresarial al utilizar las motobombas para obtener agua. la potencia de un motor se mide en hp (horsepower), supongamos que utilizaran una motobomba de ¼ hp, que representa el consumo de 186,5 vatios o sea 0,25 hp, que en realidad con arranques y paradas puede perfectamente llegar a 200 vatios en una (1) hora de funcionamiento. supongamos que esa motobomba de ¼ hp funcione cuatro (4) horas en un día, significaría consumo de 800 vatios (0,8 kw- h) y que se localice en el barrio “bastidas” de la ciudad de santa marta, con un valor de kw-h de $ 943 (significaría el gasto en ese día específico de $ 754,4).

 procesar esta información previa para hacer estimativos de cuanto se gasta diariamente en todos los hogares samarios, en los negocios ( empresas, hoteles y restaurantes, etcétera) en consumo de kw-h y por ende en gastos monetarios; y proyectar anualmente e ir más allá, a  treinta (30) años , desde 1995 hasta el presente año, cuantos kw-h y por ende cuanta plata se ha gastado en el rubro presupuestal  de utilizar motobombas para succionar el preciado liquido y abastecer las necesidades de la población samaria y que se puede asimilar al resto de poblaciones en la costa caribe colombiana.  es un buen interrogante que nos deberá conducir a entender que hay que corregir esa anomalía, esa disfuncionalidad. es posible. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *